Guía paso a paso para eliminar la memoria caché en Windows 11 y liberar espacio en tu PC.

¿Qué es la memoria caché en Windows y cómo limpiarla?

¿Qué es la memoria caché en Windows?

Por Alejandro

Los usuarios de Windows 11 (y versiones anteriores del sistema operativo) pueden observar al abrir la pestaña «Rendimiento» en el Administrador de tareas, y luego la sección «Memoria», que parte de la memoria RAM está en estado de «Caché». El tamaño de la memoria caché puede ser considerable y aumentar con el tiempo.

En este artículo hablaremos sobre qué es la memoria caché en Windows, por qué puede crecer y ocupar mucho espacio de la RAM disponible, y cómo limpiarla.

Al trabajar, la memoria RAM «cachada» se irá incrementando en tamaño, y será mayor cuanto más RAM libre haya en el ordenador. Es mejor utilizarla eficientemente en lugar de simplemente dejarla libre, ya que la memoria RAM libre en sí misma no aporta ningún beneficio ni mejora el rendimiento.

Utiliza las herramientas de Windows, como Liberador de espacio en disco, para limpiar la memoria caché de manera segura.

¿Cómo limpiar la memoria caché?

Una pregunta frecuente de los usuarios es cómo limpiar la memoria caché en Windows 11 u otras versiones del sistema. Aquí hay que tener en cuenta que en la mayoría de los casos no es necesario realizar ninguna limpieza manual de esta memoria.

Si alguna vez se produce que un proceso en ejecución, como un programa, un juego o cualquier otro, necesite más memoria RAM de la que está disponible en el estado «Libre», la cantidad necesaria de caché se limpiará automáticamente y no se experimentarán problemas debido a la memoria caché.

Puedes comprobarlo fácilmente: inicia algo que requiere mucha RAM y luego vuelve a abrir el administrador de tareas. Verás que el tamaño de la memoria «Cachada» se ha reducido por sí solo, aunque antes solo estaba aumentando.

Y, como ya he dicho antes, los números en la sección «Libre» en sí mismos no afectan al rendimiento general del sistema, aunque algunos usuarios prefieren tener la máxima cantidad de RAM libre.

Si aún así decides limpiar la memoria caché, hay herramientas de terceros que pueden ayudarte:

  • EmptyStandbyList.
  • exe ( sitio web oficial)
  • Mem Reduct sitio web oficial
  • Intelligent Standby List Cleaner ( sitio web oficial )

Por ejemplo, al usar el primero, necesitarás iniciar la línea de comandos como administrador e ingresar el comando (especificando la ruta completa al archivo ejecutable del programa en el comando)

emptystandbylist.exe standbylist

como resultado, la memoria caché se limpiará.

No puedo recomendar directamente el uso de las herramientas mencionadas: si la memoria caché no causa ningún problema en el funcionamiento del sistema, y solo genera incomodidad interna cuando ves su tamaño, no es necesario realizar la limpieza.

Compartir este artículo
Salir de la versión móvil