Aprende a manejar Farbar Recovery Scan Tool para detectar errores en Windows y solucionar problemas de rendimiento.

Uso de Farbar Recovery Scan Tool

Farbar Recovery Scan Tool: guía de uso básico

Alejandro
Por Alejandro

Incluso a usuarios principiantes, FRST puede ser útil: les permite transmitir información completa sobre diversos elementos críticos para el funcionamiento de Windows y parámetros del sistema a un especialista, quien, a su vez, puede ayudar creando un archivo para corregir automáticamente los problemas encontrados. En el artículo siguiente, un breve resumen de cómo funciona exactamente Farbar Recovery Scan Tool.

Uso de Farbar Recovery Scan Tool

Puedes descargar Farbar Recovery Scan Tool con soporte para interfaz en español para versiones x64 o x86 (32 bits) de Windows 11, Windows 10 o versiones anteriores del sistema operativo desde la página oficial. Ten en cuenta que algunos navegadores y herramientas de seguridad del sistema pueden advertir sobre la inseguridad de este archivo. Sin embargo, la reputación de la herramienta está impecable y, en cualquier caso, desde la fuente indicada, descargarlo es seguro.

El lanzamiento de la utilidad se realiza como administrador, el idioma de la interfaz se determina por el idioma de interfaz actual del sistema operativo instalado. En general, el orden de uso de FRST en la etapa de escaneo consiste en los siguientes pasos:

    1. Definición de parámetros de escaneo.
Farbar Recovery Scan Tool: herramienta clave para reparar Windows
Saca el máximo provecho de Farbar Recovery Scan Tool para solucionar fallos críticos en tu PC y mejorar el rendimiento del sistema.

He utilizado Farbar Recovery Scan Tool para analizar mi sistema en busca de malware. El proceso fue bastante sencillo:

      1. Inicio del escaneo: La herramienta tiene configuraciones predeterminadas que analizan registros del sistema, servicios, procesos, configuraciones de Internet y navegador, controladores, archivos creados en el último mes y otros parámetros adicionales descritos en «Addition.txt». En este archivo se analizan cuentas de usuario, el archivo hosts, reglas de firewall y algunos elementos adicionales, así como errores del registro de eventos y del protector de Windows.
      2. Espera de resultados: Después de iniciar el escaneo, espere a que se complete.
      3. Generación de informes: Al finalizar el escaneo, se crean archivos de texto con los resultados del análisis. Estos archivos se encuentran en la misma carpeta desde donde se ejecutó Farbar Recovery Scan Tool. Con las configuraciones predeterminadas, se generan dos archivos: FRST.txt y Addition.txt.
No te pierdas  Cómo liberar memoria RAM en Windows 10 desactivando aplicaciones en segundo plano

Después de completar el escaneo, tienes dos opciones:

      • Análisis manual: Puedes analizar tú mismo los archivos FRST.txt y Addition.txt, crear un archivo fixlist.txt y ejecutar la reparación en Farbar Recovery Scan Tool. Para analizarlos por tu cuenta, necesitas comprender el propósito de los elementos que se muestran en los archivos mencionados y cómo los programas maliciosos pueden «grabarse» en el sistema, ya que los informes no indican la necesidad de prestar atención a elementos específicos, excepto en casos excepcionales (por ejemplo, políticas de grupo locales).
      • Análisis por un especialista: Puedes enviar los archivos a un especialista para que los analice, te proporcione un archivo fixlist.txt y ejecutes la reparación.

En todos los casos, el archivo fixlist.txt es un documento de texto en el que se especifican los elementos previamente encontrados por FRST que deben eliminarse o corregirse. El archivo listo para la reparación se encuentra en la carpeta del archivo ejecutable del programa, después de lo cual es necesario ejecutar Farbar Recovery Scan Tool con permisos de administrador y hacer clic en el botón «Reparar». Según los elementos específicos, parte de ellos se eliminarán, parte se restablecerá a su estado predeterminado y la ejecución de los procesos indicados se detendrá.

En resumen, FRST es una herramienta excelente que me permite:

    • Como usuario normal, puedo proporcionar la información más detallada posible sobre el estado actual del sistema a quien pueda ayudar a resolver los problemas existentes y eliminar el software malicioso.
    • Un especialista puede obtener información detallada sobre todos los elementos clave para el funcionamiento del sistema, analizarla y crear un escenario para corregir los problemas encontrados.
No te pierdas  Modo nocturno de Windows 10 ¿qué es y cómo activarlo?

Compartir este artículo